jueves, 2 de julio de 2009
Workshop Creativo
viernes, 12 de junio de 2009
Un paseo tipográfico
lunes, 8 de junio de 2009
Viaje a Cuenca



miércoles, 3 de junio de 2009
Proyecto de Fundamentos

viernes, 29 de mayo de 2009
Viernes de tiendas y galerías

miércoles, 27 de mayo de 2009
Propuestas de Diseño Continuo

miércoles, 20 de mayo de 2009
Taller de Creatividad
miércoles, 22 de abril de 2009
Trabajos Diseño de Narraciones
En la ciudad las calles están llenas de coches parados con personas dentro. Ni muy mayores ni muy jóvenes. Están ahí sentados. Escuchan la radio o simplemente están. Viven ahí. Los coches no pueden utilizarse porque hace tiempo que los grafittis cubren todas las señales de tráfico, haciéndolas ininteligibles. Los signos no sirven. Sólo el instinto y la intuición. Y esos casi han desparecido. No hay contacto físico entre personas.
La proliferación de aparatos eléctricos degeneró en una sensibilización especial de nuestra piel que provoca fuertes descargas al entrar en contacto con la piel de otros. Ni siquiera hay que pedir disculpas en caso de rozar accidentalmente a otro ser humano porque esa situación no se da. Todos lo evitamos. Hace tiempo que la naturaleza como se conocía antes se extinguió. Tampoco sabemos cómo es ahora. Nací aquí y aquí seguiré hasta que me muera. Sólo puedo andar hasta donde acaba la larga avenida que se dirige hacia el norte. Y allí empieza otra exactamente igual que la anterior. Un mono me trae cada día la comida que consumo. Son golosinas de colores extraños. Yo la tomo sin plantearme qué es o quién la manda.
Tengo una maleta en mi coche. En su interior está forrada con césped sintético. Suelo acercar mi cara para sentir el roce de la hierba artificial. Al fijar la vista durante mucho tiempo puedo ver un universo en miniatura de seres violentos como pulgas, que se afanan sin ningún resultado. Viven, trabajan, aman, luchan, matan, dan a luz. Constantemente los veo levantar los brazos implorando a un ser superior y omnipotente que se apiade de ellos. Ese ser superior, ese dios al que dirigen sus súplicas soy yo.
TEXTO & ILUSTRACIÓN SOBRE LA PERVERSIÓN

viernes, 17 de abril de 2009
De Museos
Paul Thek
Trayectos.
Hay pinceladas que van y vienen. Roma, Vermont, París, Nueva York, Sicilia unidas por lanas de colores. En medio hay un mar azul de marinas pintadas sobre papel prensa. Hay viajes en zigurat, volando sobre sí mismo. Cerca del Arco del Triunfo, en los campos Elíseos, está Nessy, el monstruo del lago, mirando desde los Campos Elíseos.
Hay piezas rotas en el trayecto a su exposición. Y exposiciones de su recomposición a la vista del público que constituyen obras de arte.
Hay magma saliendo en forma de piercing desde una lengua volcán, en un rostro sedente, en una vitrina de cristal. Hay trayectos que llevan a ser otro: el hombre pez ha pintado todo esto. Y trayectos que llevan a reliquias en una larga procesión.

Reliquias.
Hay vidas de santos anónimos encerradas en sepulcros tecnológicos de metacrilato. Hay reliquias de amigos como Gilbert&George en un cuadro de perlas, o de Peter Husar en un retrato reconstruido. Hay reliquias de la pintura japonesa en un cuadro de fiordos noruegos con fondo negro. Hay reliquias de formatos antiguos: trípticos y cuadrípticos , de pintores como Lucien Freud.
miércoles, 15 de abril de 2009
Desamor
martes, 14 de abril de 2009
El Título

El título de este blog pretende ser una declaración de intenciones. Conecta con mi intención personal de reaprender muchas cosas que ya sé sobre diseño. De aprender a mirar y a representar con la mirada de un niño. Por eso el título remite a aquellos blocks de fabricación inequívocamente española, con olor a papel reciente, que comprábamos a principios de curso y constituían un verdadero territorio virgen, lleno de páginas blancas por colonizar. Desde uno de aquellos primeros blocks quiero "redibujar" los conocimientos y patrones asimilados durante años de experiencia profesional en el campo de la comunicación visual para hacerlos más frescos y espontáneos, como vistos por un niño que empieza a dibujar.