viernes, 17 de abril de 2009

De Museos

Visita al Reina Sofía y La Casa Encendida con guía. Recorro el Paseo de Recoletos llevando varias cartas y folletos en la mano. En este recorrido de más de 2 km. no encuentro un solo contenedor para reciclar papel. Tal vez no da buena imagen de cara al turismo? 

Unos andamios forrados me sugieren diseñar un mensaje para ese soporte. Las enseñanzas de ML nos han abierto la mente. 

Nos cuesta encontrar al grupo. La escultura de Linchestein junto a la que habíamos quedado es en realidad de Julio González. La de Linchestein está en la parte nueva del museo. 

La expo que vamos a ver es una antológica de Julio González. Efectivamente es un desconocido, sobre todo para mí. Me sorprende su pintura, y la escultura menos. Lo mejor, su mujer insecto y Eurídice. 

Me doy cuenta de lo distinto que es un museo de fin de semana y un museo de diario. La exposición de Julio González está llena de niños que siguen las indicaciones de una guía vestida de payaso. 

JM nos ha pedido hacer una crítica de la retrospectiva de Paul Thek para la asignatura "Diseño de Narraciones". Nos advierte que es bastante "loco" pero me entusiasma a pesar  del poco tiempo de que disponemos para verla. 

Os adjunto la crítica que escribí.

Paul Thek

Trayectos.

Hay  pinceladas que van y vienen. Roma, Vermont, París, Nueva York, Sicilia unidas por lanas de colores. En medio hay un mar azul de marinas pintadas sobre papel prensa. Hay viajes en zigurat, volando sobre sí mismo. Cerca del Arco del Triunfo, en los campos Elíseos, está Nessy, el monstruo del lago, mirando desde los Campos Elíseos.

Hay piezas rotas en el trayecto a su exposición. Y exposiciones de su recomposición a la vista del público que constituyen obras de arte.

Hay magma saliendo en forma de piercing desde una lengua volcán, en un rostro sedente, en una vitrina de cristal. Hay trayectos que llevan a ser otro: el hombre pez ha pintado todo esto. Y trayectos que llevan a reliquias en una larga procesión.

Reliquias.

Hay vidas de santos anónimos encerradas en sepulcros tecnológicos de metacrilato. Hay reliquias de amigos como Gilbert&George en un cuadro de perlas, o de Peter Husar en un retrato reconstruido. Hay reliquias de la pintura japonesa en un cuadro de fiordos noruegos con fondo negro. Hay reliquias de formatos antiguos: trípticos y cuadrípticos , de pintores como Lucien Freud. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario